Recibimiento y primeros días en el centro de prácticas
Después de los nervios iniciales, los primeros días en la Fundación Asindown fueron una experiencia muy positiva. Me sentí acogida desde el primer momento, tanto por el equipo profesional como por los alumnos y alumnas. El ambiente del centro transmite cercanía, respeto y entusiasmo por lo que se hace, lo que facilita mucho la adaptación y el aprendizaje.
Estoy realizando mis prácticas en el área de Itinerarios Formativos, donde se preparan a jóvenes y adultos con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales —como TEA, Asperger o síndrome de Noonan— para su futura vida laboral y social. Desde el principio he podido observar el compromiso de las formadoras, que acompañan a los grupos con una mezcla de profesionalidad y cariño que genera un clima de confianza y motivación.
Actualmente colaboro con dos grupos diferentes, cada uno con su propio ritmo, intereses y necesidades. En ambos casos, el objetivo es promover la autonomía y las competencias necesarias para la vida adulta. Las formadoras trabajan distintas áreas, como competencias emocionales, perfil restauración, perfil servicios, competencias sociolaborales, informática, etc., adaptando los contenidos a las capacidades y objetivos de cada participante.
Me ha sorprendido la diversidad de actividades y la metodología tan práctica y vivencial que emplean: dinámicas grupales, simulaciones de situaciones laborales, talleres de habilidades sociales, ejercicios de comunicación, etc. Todo está orientado a que los alumnos aprendan “haciendo” y se sientan protagonistas de su propio proceso.
Personalmente, estos primeros días me han reafirmado en mi vocación. Cada jornada está llena de pequeños momentos de aprendizaje y de afecto. Los chicos y chicas son un encanto: alegres, participativos y con muchas ganas de superarse. Me están enseñando tanto como yo intento aportarles. Termino esta primera fase de acogida con una sensación muy positiva. Me siento integrada en el equipo, motivada y con muchas ganas de seguir aprendiendo, observando y participando activamente en las sesiones para conocer más de cerca la intervención psicopedagógica inclusiva que caracteriza a Asindown.
Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.
Debatecontribution 0en Recibimiento y primeros días en el centro de prácticas